En el marco de FITUR, la gran feria internacional del turismo celebrada en IFEMA, Boadilla del Monte presentó un pabellón que conectaba patrimonio, arte y turismo cultural. Uno de los ejes visuales de ese espacio fue una serie de reproducciones de pinturas históricas relacionadas con el Infante Don Luis de Borbón, figura estrechamente vinculada a la historia de Boadilla.
Desde Art3 tuvimos el honor de colaborar en este proyecto, proporcionando la enmarcación artesanal de todas las piezas expuestas, combinando fidelidad estética, respeto histórico y calidad técnica.
La exposición: arte e identidad local
El pabellón de Boadilla del Monte en FITUR se transformó en una galería donde el pasado cobraba vida. Las obras seleccionadas eran reproducciones de pinturas de Francisco de Goya, que retrataron al Infante Don Luis y a su círculo cercano. Estas imágenes no solo representan un legado artístico de valor incalculable, sino también una parte fundamental de la identidad cultural del municipio.
El reto: enmarcar historia con coherencia y elegancia
Nuestro encargo fue claro: dotar a las reproducciones de un marco que estuviera a la altura de su valor simbólico. Para ello:
- Seleccionamos marcos artesanos de estilo clásico, realizados en madera y acabados con pátinas al temple que evocaban la estética del siglo XVIII.
- Diseñamos cada marco a medida, respetando las proporciones originales y el carácter de las obras.
- Cuidamos la armonía entre las imágenes, el montaje y el entorno arquitectónico del pabellón.
El resultado fue un conjunto expositivo que no solo transmitía belleza, sino que reforzaba el vínculo entre el arte y el territorio. Visitantes y profesionales del turismo pudieron contemplar la historia de Boadilla del Monte a través de un lenguaje visual cuidadosamente construido.
Un ejemplo de lo que podemos hacer
Este proyecto es un ejemplo del tipo de colaboraciones que desarrollamos desde Art3: enmarcación a medida para exposiciones institucionales, museográficas o decorativas, donde el marco no es un accesorio, sino parte esencial del discurso visual.